Laboratorio de Biodiversidad

El laboratorio para el estudio de la biodiversidad es el encargado del monitoreo de la diversidad biológica en Honduras y la región Mesoamericana en colaboración con otros organizaciones o centros de investigación a nivel nacional y regional.

Objetivos: Documentar y generar información a través de investigaciones sobre el estado de la biodiversidad y sus amenazas, generando así estrategias de conservación basados en evidencia científica.

Lider de laboratorio

Encargado: Héctor Orlando Portillo Reyes
Correo: hector.portillo@incebio.org

Estudios desarrollados

Diversidad y riqueza para tres sitios del bosque de pino-encino en el departamento de Olancho, Honduras. Año 2016. [Leer más…]

Dos narraciones de un guardarecursos en la frontera de nuevos colonos de la Mosquitia. Reserva Tawahka Ashani, Honduras (Primeras experiencias en el monitoreo biológico). Año 2017. [Leer más…]

Densidad del jaguar (Panthera onca) en Honduras: primer estudio con trampas-camaras en la Mosquitia Hondureña. Año 2011. [Leer más…]

Actualización de la distribución y notas sobre el perezoso de tres garras Bradypus variegatus castaneiceps (Pilosa: Bradipodidade) en Honduras. Año 2015. [Leer más…]

Composición, estructura y diversidad de mamíferos terrestres grandes y medianos en 16 áreas protegidas de Honduras, usando fotocapturas como evidencia de registro. Año 2013. [Leer más…]

Datos preliminares de la densidad poblacional del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en la zona núcleo del Parque Nacional La Tigra. Año 2015 [Leer más…]

Distribución, ecología y estado actual del tapir (Tapirus bairdii) en Honduras. Año 2016. [Leer mas…]

Distribución potencial y notas acerca de coyote (Canis lantra) en Honduras. Año 2019. [Leer más…]

Distribution and conservation status of the Giant Anteater (Myrmecophaga tridactyla) in Honduras. 2010. [Leer más…]

Estimación de la tasa de defecación del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en cautividad en Honduras. Año 2010. [Leer más…]

Felinos y sus presas en los senderos turísticos del Parque Nacional Azul Meámbar (PANACAM), Honduras. Año 2016. [Leer más…]

Historical and contemporary distribution of felines in Honduras. Año 2016. [Leer más…]

Mamíferos en dos bosques riparios de la sabana de pino en la Moskitia Hondureña. Año 2018. [Leer más…]

Precipitous decline of White-lipped peccary populations in Mesoamerica. Año 2020. [Leer más…]

Central America Spider Monkey Ateles geoffroyi Kuhl, 1820. Año 2016. [Leer más…]

Rapid decline of White-lipped Peccary populations in Mesoamerica. Año 2016. [Leer mas…]

Registro de una población de murciélago frutero hondureño (Artibeus inopinatus) (Davis y Carter, 1964), en Nacaome, Valle, Honduras. Año 2019 [Leer más…]

Registro y distribución potencial del jaguar (Panthera onca) en Honduras. Año 2015. [Leer más…]

Registro y distribución potencial del muciélago blanco hondureño (Ectophylla alba) en la región de la Moskitia, Honduras. Año 2015. [Leer más…]

Registro y distribución potencial del puercoespin (Coendou mexicanus), (Rodentia: Erithizontidae) en Honduras. Año 2018. [Leer más…]

Leucism and updated geographic distribution of Molossus nigricans Miller, 1902 (Chiroptera_ Molossidae) in Honduras. Año 2020. [Leer más…]

Si presenta dificultades para descargar alguno de nuestros documentos por favor contactarse al correo incebio.hn@gmail.com para poder brindarle apoyo en la información que desea obtener.