Mamíferos en dos bosques riparios de la sabana de pino en la Moskitia Hondureña

RESUMEN

Las Sabanas de la Moskitia hondureña cuentan con un área aproximada de 6,000 km 2 e incluyen 19 ecosistemas, y una inmensa red hídrica de aproximadamente 4,771 km lineales. En este estudio reportamos los registros de los mamíferos terrestres medianos y grandes de los bosques riparios de la Sabana de Pino en la Moskitia hondureña, obtenidos en un muestreo que se llevó a cabo con cámaras-trampa en junio y julio del 2014. Obtuvimos 595 fotografías y videos de 17 especies de mamíferos medianos y grandes, agrupados en 7 órdenes y 10 familias. Registramos especies de importancia para la conservación como el jaguar (Panthera onca), el oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla), la jagüilla (Tayassu pecari ) y el danto o tapir (Tapirus bairdii). Nuestros datos indican que los bosques riparios en la Sabana de Pino son de relevancia para la conservación en Honduras y Centroamérica, por su diversidad biológica, la presencia de especies grandes en peligro de extinción y por ser un corredor bilógico para muchas especies asociadas a los bosques de hoja ancha. Estos bosques permiten el intercambio y flujo genético entre poblaciones. Su conservación debe considerarse una prioridad en Honduras. Por lo tanto, es necesario continuar monitoreando la diversidad biológica y establecer estrategias para conservar estos ecosistemas, así́ como mantener los beneficios que ofrecen a las comunidades ndígenas Miskitas.

Descargar PDF

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s