Resumen
Se modeló la distribución potencial del tapir en Honduras, utilizando el programa MaxEnt. Se identificaron las áreas de idoneidad con base en la correlación de los registros de la presencia de la especie y 19 variables climáticas. Los resultados predicen un área aproximada para Honduras de 19 751 km2, lo que representa el 17.55% del territorio hondureño. Se obtuvo un auc de 0.933 y se mostraron valores de 0.32 a 1 en la distribución potencial del tapir. El territorio de la especie se limita a los bosques nublados del caribe hondureño, a una pequeña porción del centro montañoso de Honduras, así como la región de la Moskitia. El hábitat de la distribución del tapir se encuentra fragmentado y aislado, dominado principalmente por paisajes agrícolas. Así mismo el tapir se encuentra amenazado por la presión de cacería y la pérdida de su hábitat por deforestación. De no implementar mayores esfuerzos en la conservación del tapir, esta especie está destinada a extirparse en gran parte de su rango de distribución en Honduras.

